Urge mejorar el alcantarillado para evitar más daños
Urge mejorar el alcantarillado para evitar más daños
Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y vicecoordinador de Infraestructura del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) calcula que se necesita siete mil millones para acabar con el problema
Como resultado de las inundaciones que hasta el momento han habido y que dañaron a la metrópoli, las cámaras industriales de Jalisco dicen que solicitarán acciones estatales y recursos para poder renovar el drenaje y el alcantarillado de la ciudad.
La falta de control en el crecimiento urbano de Guadalajara es una de las principales causas de las inundaciones menciona Luis Méndez Jaled . “El área metropolitana ha crecido enormemente en los últimos 10 años, en su mayoría sin orden ni planeación de infraestructura”, comentó.
Sugirió que las autoridades deben de tener una planeación estratégica que permita contar con bancos de proyectos. “Sabemos que Guadalajara crece día a día, casi llegando a los cinco millones de ciudadanos y, por consiguiente, hay mucha infraestructura que se ha ido construyendo pero no es suficiente”.
Méndez Jaled calculó que el actual sistema de drenaje y alcantarillado tiene una antigüedad de 30 a 70 años. Existe una necesidad urgente por renovarlo y evitar más incidentes como los del 10 de junio, en el que viviendas y la Línea 1 del Tren Ligero resultaron dañadas.
El representante del CCIJ dijo que se debe saber planear y prever la infraestructura mediante la sujeción a los planes parciales de desarrollo. Añadió que los industriales de Jalisco están dispuestos a presionar y colaborar con proyectos y obras.
Comentarios recientes